.

Bienvenidos .. Buscamos nuevos autores para darle mas vida a este espacio dedicado a marta del castillo.

Todos con Marta

viernes, 10 de febrero de 2012




MADRID, 25 Ene. (EUROPA PRESS TELEVISIÓN) -
El portavoz de la asociación de jueces Francisco de Vitoria (FdV) y juez decano de Madrid, José Luis González de Armengol, ha considerado este miércoles como "positivas" las nuevas medidas anunciadas por el ministro de Justicia, Alberto Ruiz Gallardón, entre las que se encuentra una reforma de la Ley del Menor y de la Ley del Aborto, en tanto la asignatura pendiente de la democracia era, a su juicio, un cambio del sistema judicial.
En declaraciones a Europa Press, Armengol ha indicado que es el "momento oportuno" para abordar en profundidad dicha reforma e introducir "medidas de calado" que tiendan a mejorar la infraestructura judicial.
Entre las reformas anunciadas por Ruiz-Gallardón este miércoles durante su comparecencia en la Comisión de Justicia del Congreso de los Diputados, destaca la de la Ley del Menor, algo que se ha convertido en un tema controvertido en los últimos años por casos como el de la madrileña Sandra Palo o el caso de Marta del Castillo.
A juicio de Armengol, se debería modificar la edad de responsabilidad de los menores, fijada en 14 años, y reducirla a los 13 años de edad ya que existe un fragmento de la edad en la que "está perfectamente garantizado el tema de la impunidad".
Además, Ruiz-Gallardón ha anunciado que se reformará dicha ley para que, en los casos de delito grave, sean investigados y enjuiciados tanto los menores como mayores de edad implicados.
Al respecto, el portavoz de FdV ha hecho hincapié en que hay que tener en cuenta que el sistema judicial español se adapta a convenios internacionales, por lo que cabría valorar que cuando el investigado ha cumplido los 18 años, esto pudiera ser tomado como referencia de cara a un hipotética persecución de una actividad delictiva de un menor y cuando es mayor de edad sigue delinquiendo.
"Otra cuestión es la posibilidad de utilización de analizar la presunta culpabilidad de personas que están acusadas siendo menores de edad con mayores de edad. Los problemas procesarios son importantes y entonces tendremos que esperar un poquito para conocer la propuesta y cómo se concreta la misma desde el punto de vista procedimental", ha matizado.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Muchas Gracias Por Participar !