La dirección letrada de la familia de la joven sevillana Marta del Castillo, por cuya desaparición y muerte ya ha sido condenado a 20 años por asesinato el principal acusado, Miguel Carcaño, ha presentado un recurso de casación contra la sentencia dictada por la Sección Séptima de la Audiencia Provincial de Sevilla.
Ha afirmado que espera que aunque los condenados recurran no le rebajen más pena de la que tiene -en relación con el principal condenado Miguel Carcaño- que ya les parece CORTA
puesto que ellos estaban pidiendo 52 años "también por delito de agresión sexual y varias cosas más". A su parecer, el juez ha valorado "según la convenciencia para la sentencia que ha realizado dando credibilidad a unos testimonios y quitándosela a otros".
La dirección letrada de la familia de la joven sevillana Marta del Castillo, por cuya desaparición y muerte ya ha sido condenado a 20 años por asesinato el principal acusado, Miguel Carcaño -resultando absueltos el resto de los implicados-, ha La dirección letrada de la familia de la joven sevillana Marta del Castillo, por cuya desaparición y muerte ya ha sido condenado a 20 años por asesinato el principal acusado, Miguel Carcaño, ha presentado un recurso de casación contra la sentencia dictada por la Sección Séptima de la Audiencia Provincial de Sevilla.
Ha afirmado que espera que aunque los condenados recurran no le rebajen más pena de la que tiene -en relación con el principal condenado Miguel Carcaño- que ya les parece "corta", puesto que ellos estaban pidiendo 52 años "también por delito de agresión sexual y varias cosas más". A su parecer, el juez ha valorado "según la convenciencia para la sentencia que ha realizado dando credibilidad a unos testimonios y quitándosela a otros".
La dirección letrada de la familia de la joven sevillana Marta del Castillo, por cuya desaparición y muerte ya ha sido condenado a 20 años por asesinato el principal acusado, Miguel Carcaño -resultando absueltos el resto de los implicados-, ha presentado un recurso de casación contra la sentencia dictada por la Sección Séptima de la Audiencia Provincial de Sevilla.
En el mismo se exponen una serie de motivos, los cuales, de ser estimados, supondrían la nulidad del juicio celebrado y la necesidad de proceder a uno nuevo ante un tribunal del jurado o ante la propia Audiencia Provincial, con lo que todos los acusados podrían ser condenados. En caso de desestimación, se presentan otros motivos por los que se interesa la condena de Carcaño por el delito de profanación de cadáveres y de Samuel Benítez por encubrimiento.
Entre otros aspectos, la acusación particular vuelve a plantear una cuestión de inconstitucionalidad por el doble enjuiciamiento; la inconveniencia de que la resolución en el proceso paralelo contra Francisco Javier García Marín, el 'Cuco', se diera a conocer durante el juicio principal; la denegación "indebida" de pruebas de testigos y peritos solicitadas por la familia; o las "obscuridades, contradicciones e incoherencias" incluidos en los hechos probados del fallo.
Por su parte, la defensa letrada del principal acusado, Miguel Carcaño, ha presentado este lunes ante la Audiencia Provincial su anuncio de recurso de casación contra la sentencia dictada por la Sección Séptima, que le condena a 20 años de prisión por asesinato. La abogada Mónica Gallardo, ha concretado que el argumento de la representación jurídica del joven incide en la calificación de los hechos como homicidio, por lo que, de estimarse este razonamiento, la condena sería de 10 a 15 años, reduciendo en al menos cinco la actual pena.
Sobre este mismo caso, el exministro Jaime Mayor Oreja ha afirmado en declaraciones a Telemadrid que "las víctimas siempre tienen razón, siempre hay que estar con ellas, y ellas son las únicas y auténticas verdades ante un crimen". En este sentido, ha destacado que "la verdad es la víctima y merece nuestra proximidad nuestro cariño, nuestro afecto y nuestra solidaridad
En el mismo se exponen una serie de motivos, los cuales, de ser estimados, supondrían la nulidad del juicio celebrado y la necesidad de proceder a uno nuevo ante un tribunal del jurado o ante la propia Audiencia Provincial, con lo que todos los acusados podrían ser condenados. En caso de desestimación, se presentan otros motivos por los que se interesa la condena de Carcaño por el delito de profanación de cadáveres y de Samuel Benítez por encubrimiento.
Entre otros aspectos, la acusación particular vuelve a plantear una cuestión de inconstitucionalidad por el doble enjuiciamiento; la inconveniencia de que la resolución en el proceso paralelo contra Francisco Javier García Marín, el 'Cuco', se diera a conocer durante el juicio principal; la denegación "indebida" de pruebas de testigos y peritos solicitadas por la familia; o las "obscuridades, contradicciones e incoherencias" incluidos en los hechos probados del fallo.
Por su parte, la defensa letrada del principal acusado, Miguel Carcaño, ha presentado este lunes ante la Audiencia Provincial su anuncio de recurso de casación contra la sentencia dictada por la Sección Séptima, que le condena a 20 años de prisión por asesinato. La abogada Mónica Gallardo, ha concretado que el argumento de la representación jurídica del joven incide en la calificación de los hechos como homicidio, por lo que, de estimarse este razonamiento, la condena sería de 10 a 15 años, reduciendo en al menos cinco la actual pena.
Sobre este mismo caso, el exministro Jaime Mayor Oreja ha afirmado en declaraciones a Telemadrid que "las víctimas siempre tienen razón, siempre hay que estar con ellas, y ellas son las únicas y auténticas verdades ante un crimen". En este sentido, ha destacado que "la verdad es la víctima y merece nuestra proximidad nuestro cariño, nuestro afecto y nuestra solidaridad
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Muchas Gracias Por Participar !